La palabra, el lenguaje corporal y la capacidad de improvisación de los participantes serán la materia prima de este taller. El objetivo es potenciar las fortalezas y disminuir las debilidades comunicacionales de cada participante.
Programa
El orador/comunicador
La voz
Respiración y relajación, velocidad y articulación, ritmos y silencios, entonación, volumen, muletillas.
Lenguaje corporal
La mirada, expresiones del rostro, movimiento de manos y brazos, postura, eje, desplazamiento, conexión con el auditorio.
Miedo a hablar en público
¿Qué es el miedo? Miedo a hablar en público. Soluciones fallidas. Soluciones adecuadas.
El discurso
Organización, partes, argumentación, capacidad de asimilación del oyente.
El auditorio/interlocutores
Situación de comunicación, contexto de recepción, tipología de receptores, la motivación del auditorio, adecuación, capacidad de entretener, uso del lenguaje, improvisación.